Colores y paisajes del Putumayo
En una tierra tropical, de sol, selva, montañas y cielos despejados casi todo el tiempo no es dificil encontrar un abanico de colores con imágenes para todos los gustos. En pocas regiones de Colombia...
View ArticleMonumento Puerto Asís 100 años.
Monumento realizado por el maestro asisense Arnold Ojeda, quien diseñó el monumento que representa la pujanza, laboriosidad e importancia de este municipio en la vida y desarrollo del Departamento...
View ArticleTacacho, ¿Plato típico del Putumayo?
La vida ha hecho que pueda vivir en varias regiones de Colombia ( quizás no es tanta suerte estar lejos de la tierra donde uno creció); pero en este constante ir y venir de ideas y amigos, uno entabla...
View ArticleUn oso de anteojos putumayense.
Esta semana en los princpales medios de noticias colombianos hemos podido leer o ver un reportaje que describe el hallazgo de un oso de anteojos, en la selvas de Villagarzon, la noticia es la...
View ArticlePirarucú o Arapaima Gigas
Hace algunos años, el concepto de este pez gigante empezó a hacerse conocido en todo el Putumayo, poco a poco fuimos encontrándolo no solo en los textos que le hacían referencia o las historias que nos...
View ArticleAhí afuera en la selva, hay medicinas que yo conozco.
Rio Orito, Foto Alexa del Castillo Este enlace publicado en una red social me ha llevado hasta ese tipo de información que vale la pena compartir, y pensar la riqueza tan grande y lo afortunados que...
View ArticleEl mejor artículo escrito por El Tiempo sobre el departamento del Putumayo.
El agua se descuelga al vacío entre el verde de los árboles y el cobrizo tono de las rocas húmedas. No hay más camino adelante. La única opción es asomarse a un balcón natural en el que parece que el...
View ArticleCanción Río y Selva
Aquella canción inolvidable del Dueto Ojeda Coral, grupo insignia de nuestro departamento.
View Article